Hubo quien se echó las manos a la cabeza ante la salida del primer Walkman – ¿ir por la calle con un par de cascos en la cabeza, sin poder reaccionar ante un peligro que se nos viene de pronto encima?- , pero desde 1979 la familia no ha hecho más que crecer.
25 años con la música a cuestas
Desde el mítico Walkman TPS-L2 – el primero lanzado por Sony al mercado y que posteriormente tuvo hasta una versión resistente al agua- , hasta el llamado Network Walkman, con disco duro de hasta 20 gigas, pasando por otro hito del la música portatil: el discman (1984), que adoptó posteriormente también el apelativo de walkman para integrarse en la historia.
Por el camino también hubo algunos batacazos, como el del minidisc, lanzado por Sony como relevo del cassette y hoy utilizado casi exclusivamente por profesionales del audio.
El último en llegar ha sido un hijo bastardo: el W800i Walkman de Sony Ericsson. Sí, es un móvil – el favorito de los amantes de la música norteamericanos, según un estudio de Strategy Analytics- que permite escuchar archivos mp3, entre otras cosas.
La idea de tener teléfono, cámara de fotos, vídeo y mp3 se demostró el camino a seguir en el futuro.